Fuck Hard!

miércoles, 2 de abril de 2014

Alta Costura. Específicamente que es y en que esta hoy

   Hoy en dia nos llegan muchas plataformas y eventos en los cuales podemos ver High Couture: Premiaciones, Fashion Weeks, Eventos, Publicidad, etc. Pero que es la "Alta Costura", de donde viene? cuando se estableció? Y en que está hoy en un periodo en que el fast-fashion es lo que maneja gran parte de la industria.  


   La ejecución de Alta costura se remonta a mediados del siglo XIX cuando Charles Frederick Worth hacia una serie de piezas exclusivas las cual las mostraba en su casa a un selecto grupo de adinerados de la época, ellos elegían un look, color, telas y/o texturas y Charles lo replicaba a gusto del cliente con sus medidas propias (Vale recordar que Charles fue el primero en coser etiquetas con su nombre en cada prenda).
En 1868 el mismo Charles formó una asociación que regulaba la piratería en estilos, copias entre diseñadores, fechas de lanzamientos de colección y otros. Esa misma Asociación es lo que hoy conocemos como Chambre Syndicale de la Haute Couture, asociación que determina que casa de moda mediante un jurado puede usar el termino HIGH COUTURE año a año, que dicho sea de paso es un termino legal en Francia que solo un grupo reducido y elegidos por la misma puede usar. En caso contrario se acusa de delito y se deben cancelar multas.
   Hoy en día existen ciertos criterios para postular a ser una casa de Alta costura, estos criterios tuvieron su ultima modificación en 1992. 

  • Diseñar hecho-a-la-medida para clientes privados, con una o más pruebas de vestido.
  • Tener un taller (atelier) en Paris que emplee por lo menos quince miembros de personal de tiempo completo. (Se modificó a menos empleados para dar paso a diseñadores emergentes)
  • Debe tener veinte técnicos de tiempo completo en mínimo un taller (atelier).
  • Cada temporada, presentar una colección de mínimo cincuenta diseños originales al público, que contenga prendas de día y de noche, en enero y en julio de cada año.

   Hoy conocemos muchas casas de moda que empezaron a generar High Couture en esa época y hoy generan Prêt-à-porter, ropa generada en serie lista para vestir, ya que siendo objetivos el publico de High Couture hoy en día es casi nulo y las casas de moda al ser una empresa como cualquiera deben generar entradas de dinero por otros conceptos, como el Prêt-à-porter, perfumería, accesorios, etc. De hecho en el ultimo siglo las casas de moda que lo generan han disminuido de manera estrepitosa, en su apogeo en 1946 eran 106 y en el 2000 solo 9 seguían generandola: Chanel, Versace, Valentino, Dior, Givenchy, Gaultier, Lacroix, Mori, Sirop, Scherrer, y Torrente. El periodismo especializado a llamado esto como un "rechazo" al High Couture, personalmente creo no es rechazo como tal, es evolución. Adaptarse a las demandas actuales que hacen insostenible una venta de ropa de tales precios, recordando que ninguna prenda de Alta Costura tiene etiqueta, ya que el tiempo dedicado, la mano de obra, los materiales y el minucioso cuidado en los detalles lo hace simplemente no tener un valor tangible es lógico. Es una pena que cada vez sean menos pero es un financieramente imposible actualmente, esperemos que estas 9 casas de moda no dejen la practica del mismo, así nos seguiremos sorprendiendo de las verdaderas obras de artes que puede generar una mente brillante (y un ejercito de habilidosos costureros) con una aguja y hilo.